Mostrando entradas con la etiqueta Lorion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lorion. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

Accesorios para una boda

Tengo muchas cosas que contar y sobre todo trabajos que mostrar que tengo en el tintero, siempre lo voy dejando, de modo que de aquí no pasa y os muestro estos accesorios, diseños y merchandising que hice para la boda de mi amiga QK

BOCETOS

Empezamos por los bocetos de los novios que ya publiqué y podéis verlos aquí, este boceto me gusta mucho y lo vuelvo a mostrar :)


INVITACIÓN y PAPELERÍA

Lo siguiente que hice fue vectorizar estos bocetos para realizar la invitación, la minuta (tarjeta de menú para poner en la mesa), marca páginas como parte del recordatorio, quitando la invitación el marca-páginas y  la minuta la realizamos nosotras a mano que siempre se valora más los trabajillos en los que se implica uno.

Invitación


Minuta

Marca-páginas
Marca-páginas


REGALO DE LOS NOVIOS

Aquí se utilizó el diseño inicial de los novios para serigrafiar estas tazas tan monas, quedaron genial no?. Aquí podéis ver el diseño para las tazas y así quedaron, me encantaron XD


MERCHANDISING FINAL

 

REGALO PARA LOS NOVIOS


ACCESORIOS PARA LA NOVIA

Mi amiga quería darle una sorpresita a su marido en el banquete pero para darle el regalo que tenía pensado (una autentica espada Toledana) quería recrearse un poco en el personaje que quería que interpretar Arwen del Señor de los Anillos, de modo se nos ocurrió hacer esta tiara o diadema al mas puro estilo elfo.



Ella llevaría el collar de Arwen (regalo de su entonces novio)
y como su vestido de novia era un palabra de honor, le hicimos una chaqueta medieval nupcial a juego con su vestido, con tul... y madre mía.... aquí si arriesgué por que no tenía ni idea de costura y menos de patrojane... pero bueno «from the lost.... to the river» y tiré de familia para que me ayudase a realizar la chaqueta medieval y gracias a mi hermana Marivi y mi madre así quedó







LONA

Ahora le toca el turno a mi regalo personal para los novios, como a ella le encantan las brujas y a el el tema de la esgrima y todo lo medieval, realize un mix y este fué el resultado.


Pensareis qué es esto? se ha vuelto loca? pues no, es una lona de 2x2 metros, y para qué? pues para hacerse fotos, si si... un photocall en toda regla como auténticos protas!!, pero claro un photocall para un evento como este no está completo sin accesorios para que los invitados pudieran interactuar :) de modo que manos a la obra y aquí cree diferentes personajes y accesorios para que ambientaran las fotos.


Y este fue el resultado, algunas de las fotos que realicé, allí que me planté con la lona, focos, trípode y mi cámara Nikon y a disparar se dijo...



Para rematar la faena, les diseñé una caratula de DVD para entregarles las fotos.

martes, 3 de diciembre de 2013

Taller "Bufanda Freak" en MurciaLanParty 2013

Este año repetimos visita a la MurciaLanParty 2013 que se celebrará en Murcia el próximo puente de la Constitución del 5 al 9 de diciembre de 2013. Pero en esta ocasión voy a colaborar con un taller, aprender a hacer tu propia "Bufanda Freak" con un telar artesanal o mas conocido como telar maya.

Si vas a MurciaLanParty 2013 no puedes perdertelo! XD.

Taller de bufanda con telar maya

Taller intensivo, donde aprenderás a tejer tu propia bufanda, la más calentita y freak de la Party, aprenderemos los 2 puntos más básicos (punto inglés y punto cruzado) en telar maya.

Los materiales se proporcionan en el taller y son para tí, así podras practicar y desarrollar tu bufanda en un periquete :).
Los materiales que se darán serán:
- Telar maya de 15cm.
- 2 Ovillos de lana
- Aguja de ganchillo
- Instrucciones básicas y varios puntos o patrones para los más avanzados.

Fecha: sábado, 7 de diciembre de 2013
Hora: 12:00h. La duración aproximada del taller será de 3horas.
Plazas: 12 a 15

Para más información sobre MurciaLandParty2013, puedes visitar su web.

miércoles, 23 de enero de 2013

2º Ciclo de talleres "HECHO A MANO"

Aquí os dejo información de los próximos talleres que se darán estos días :), no podéis perderlos de vista.


Taller de bufanda con telar artesanal

Taller intensivo, donde se aprenderá a tejer bufandas con distintos puntos en un telar artesanal.
Fecha: sábado, 26 de enero
Hora: de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
Precio: 20€ (incluye material, telar y comida)
Impartido por: Joshua Rodríguez

Taller de goma eva: crea tu muñeca fofucha

Fecha: sábado, 2 de febrero
Hora: de 10:00 a 14:00 y de 15 a 19:00
Precio: 25€ (incluye material y comida)
Impartido por: Mila, de El rincón de Mika

Taller de sellos o tampones

Fecha: sábado, 23 de febrero cambio de fecha
Hora: de 11:00 a 13:00
Precio: 5€ (incluye material)
Impartido por: Chary (es decir, la que suscribe) www.lorion.es

 
Para más información sobre Espacio Tequio, puedes visitar su web o bien acércate y pregunta que son gente encantadora:
Espacio Tequio
C/ Blasco de Garay, 5
(02003) Albacete
Tlf.: 967 67 28 27
www.espaciotequio.com

lunes, 21 de enero de 2013

Segundo taller de sellos o tampones

Por petición del personal repetimos el taller de sellos o tampones. La experiencia en los talleres ha sido excelente, la gente que ha participado se lo ha pasado en grande. Personalmente como profesora me lo he pasado genial y como alumna de otros talleres más aún XDD, hemos tenido muy buen rollo y la gente quería alargar los talleres.

Por lo que se han propuesto algunos talleres nuevos, unos más avanzados y con otros repetimos experiencia, por lo que os aconsejo... sed rápidos en apuntaros porque las plazas vuelan XD.

2º TALLER DE SELLOS O TAMPONES


Inscripción aquí--> Taller de sellos o tampones

Fecha: sábado, 23 de febrero Nueva fecha!!
Hora: de 11:00 a 13:00
Precio: 5€ (incluye material)
Impartido por: Chary (es decir, la que suscribe) www.lorion.es

Resultado del 1º taller de sellos o tampones





Para más información sobre Espacio Tequio, puedes visitar su web o bien acércate y pregunta que son gente encantadora:
Espacio Tequio
C/ Blasco de Garay, 5
(02003) Albacete
Tlf.: 967 67 28 27
www.espaciotequio.com

jueves, 20 de diciembre de 2012

Próximo Taller de sellos o tampones

Tengo el placer de presentaros el taller que daré en el recien inaugurado Espacio Tequio. Estos chicos al final me ha animado a participar en su espacio, y lo hago prestanto mis pequeño granito de arena. Para ello vamos a empezar con un taller facilito y sencillo, que no nos llevará más de hora y media. Si el proyecto sale bien, quizás organicemos talleres mas avanzados, pero para empezar... sellos o tampones!! como quieras llamarlos. Este será el resultado:


Taller de sellos o tampones

Aprender a crear tus propios sellos, es muy fácil, descubre las diferentes aplicaciones que tiene, y sobre todo que puedes crearlo de la temática que más te guste, personaliza tus tarjetas, regalos, invitaciones, etc.. para estas navidades y sorprende a los que más quieres :). Pasaremos un buen rato charlando y creando!! ¡¡¡La imaginación al poder!!!.


Fecha: Jueves, 27 de diciembre de 2012
Hora: de 19:30 a 21:00
Lugar: C/Blasco de Garay, 5


Los materiales los proporcionará el Espacio Tequio y el precio del taller es de solo 4€.

Listado de materiales que utilizaremos:- Tijeras
- Lápiz y goma de borrar
- Lámina de gomaeva.
- Listón de madera, reciclemos!.
- Lija para suavizar la madera
- Cola o pegamento de contacto.
- Tinta para sellos o tampones.
- Papel donde probar tus creaciones.
- Imaginación...

INSCRIPCIÓN
Podéis inscribiros aquí, el precio de la inscripción es de 4€, lo mínimo para cubrir el material que se utilizará. Los profesores damos el taller gratuitamente, se trata de compartir y colaborar, una bonita iniciativa.

TALLERES "HECHO A MANO"

Aquí os dejo información de los próximos talleres que se darán estos días Navideños :), no podéis perlos de vista ;).


Taller de llaveros artesanales

Fecha: 28 de diciembre
Hora: de 19:30 a 21:00
Impartido por: Mayca, www.facebook.com/maycahandmade

Taller de iniciación a la goma eva: crea tu propia muñeca

Fecha: 29 de diciembre
Hora: sábado, de 11:00 a 12:30
Impartido por: Mila, de El rincón de Mika

Taller de ganchillo

Fecha: 2 de enero
Hora: de 19:30 a 21:00
Impartido por: Juani
 
Para más información sobre Espacio Tequio, puedes visitar su web o bien acercate y pregunta, que son gente encantadora:
Espacio Tequio
C/ Blasco de Garay, 5
(02003) Albacete
Tlf.: 967 67 28 27
www.espaciotequio.com

domingo, 16 de diciembre de 2012

Proyecto #Lorion365 finalizado!

Si si si... por fin ya está aquí!!! que rapidez!



Que ganas tenía de tenerlo en casa, el proyecto ahora si es completo, y que satisfacción.

Bueno para aquellos que no sepan de que hablo... #Lorion365 es un proyecto personal, de una foto al día, iniciado el 4 de octubre de 2011 :)

Sin saber lo que resultaría, me enfrasqué en este bonito proyecto, con ayuda de las nuevas tecnologías ha sido fácil y muy satisfactorio, que ha dado como resultado este libro que guardaré como un tesoro.

Ya ha pasado un año y apenas ha sido un suspiro, este proyecto representa más que un año de mi vida, momentos que no quiero olvidar, bonitos recuerdos, otros dulces y otros duros y amargos, pero todos y cada uno de ellos han sido una experiencia de la que he podido aprender y no quiero olvidar.

La versión digital la podéis ver aquí.

Aquí os muestro alguna fotos que le he realizado.








miércoles, 13 de abril de 2011

Realización de la ilustración "Camilo y las Flores"

Por segunda vez redacto este artículo, como dice el refrán "El que cuece y amasa de todo le pasa", pues eso que yo también meto la pata y borro artículos que no tengo que borrar XD.

Bueno a lo que vamos, este es el resultado de la ilustración, ahora os voy a explicar los pasos a seguir para llegar a este resultado.



Lo primero es tener un tema o idea a ilustrar, en mi caso el relato de .


Una vez que tenemos material con el que trabajar, realizamos un par de bocetos. En clase de ilustración lo normal es presentar varios bocetos entre todos, de aquí seleccionamos el más original o el que más llama la atención, vamos que seleccionamos el que más nos gusta de todos.




Ya tenemos clara la idea, ahora hay que trabajarla, a mi personalmente me encanta el papel de estraza o de pescaderia que decían antiguamente, actualmente el de pescaderia va plastificado y tratado de modo que no nos sirve, pero se puede encontrar en tiendas de bellas artes (o como dicen lo expertos, en tiendas especializadas, que queda muy chic).



Ya tengo el dibujo acabado, mi intención es escanear el dibujo y terminar el color digitalmente, para que el escaneado sea más fácil, perfilo el dibujo con un lápiz acuarelable color negro, este tipo de lápices son muy grasos y marcan muy bien el dibujo.



Ahora ya puedo tratarlo digitalmente, como la textura del papel de estraza me gusta mucho se la voy a dejar. Ahora añado las lueces y las sombras con la técnica que me recomendó Ciro, utilizando la propia textura del papel para clonarla y sacar los efectos de luz y sombra, con los modos de fusión de trama y multiplar.

En primer lugar hacemos selecciones de las áreas que nos interesa tratar, podemos utilizar el lazo para realizar la selección, pero con un Feader de 2px (aumenta los espacios para los recorte por ambos lados), es decir que suaviza la selección.



Para trabajar bien, tendremos capa1 con el dibujo (copia de la original, para no perder el dibujo), capa2 con la trama donde trabajaremos las luces y sombras, capa0 con el original que tendremos de copia de seguridad. A la capa1 le aplicamos un "multiplicar" para que se vea las luces y sombras de la capa2



En la capa2 trabajaremos con los modos de fusión, primero seleccionamos la herramienta clonar y tomaremos la muestra a clonar. despues ya podemos poner lueces y sombras, para oscurecer o realizar sombras utilizaremos el modo "Multiplicar/Multipy", si queremos crear luces utilizamos el modo "Trama/Screen".



Este es el resultado.



Pero aun no está terminado, ahora falta algo de color :), aquí es hacer pruebas para darle el toque que uno quiera, es esencial tener las selecciones de las zonas guardadas, ayuda mucho a que el trabajo sea limpio y rápido.

Para el color del jarrón utilicé una textura, que ajusté con luces y color.
Y este es el resultado :). Personalmente yo he disfrutado mucho con el dibujo, y creo que eso se nota. Espero que os guste.

lunes, 4 de abril de 2011

Ilustración en la Tribuna, domingo 04 de abril de 2011, cuento "Camilo y las Flores"

Ilustración realizada por: Chary Rodríguez Montano, ya me tocaba :)

Enlaces a la ilustración y el relato “Camilo y las Flores” en Triada Ultramarina Literaria
Autor del relato: , escritora y poeta de Albacete, ha recibido diversos premios de relato y poesía. Socia fundadora del "Club de Escritura la Biblioteca". Junto a sus compañeros ha publicado dos libros: Doce Miradas y Segundas Intenciones. Dos de sus relatos han sido publicados por la biblioteca de Castilla-La Mancha. Ha publicado el libro poesía en solitario De mil Poemas; también la guía de poetas ha recogido brevemente su obra, así como diversas publicaciones locales. En mayo, aproximadamente, publicará su segundo libro de poesía. Actualmente, colabora, al igual que algunos de sus compañeros con las lecturas de sus trabajos en "Punto Radio".

Aquí podéis seguir mas cuentos de Camilo:AVENTURAS DE UN GATO CON MAGIA. Un cuento más.

domingo, 3 de abril de 2011

Ilustración en La Tribuna, domingo 03 de abril de 2010, cuento "Camilo y las flores"

Ilustración realizada por: Chary Rodríguez, por fin me tocó :). Enlaces a la ilustración y el relato “Camilo y las Flores” en Triada Ultramarina Literaria. Autora del relato: , escritora y poeta de Albacete, ha recibido diversos premios de relato y poesía. Socia fundadora del "Club de Escritura la Biblioteca". Junto a sus compañeros ha publicado dos libros: Doce Miradas y Segundas Intenciones. Dos de sus relatos han sido publicados por la biblioteca de Castilla-La Mancha. Ha publicado el libro de poesía en solitario De mil Poemas; también la guía de poetas ha recogido brevemente su obra, así como diversas publicaciones locales. Actualmente, colabora, al igual que algunos de sus compañeros, con las lecturas de sus trabajos en "Punto Radio"

Aquí podréis seguir mas historias de Camilo como:"AVENTURAS DE UN GATO CON MAGIA. Un cuento más."

Como ya sabréis, en el taller de ilustración de la UP colaboramos con la tribuna en la realización de ilustraciones para los relatos que se publican los domingos. El proceso que seguimos es el siguiente, todos preparamos bocetos de los mismos relatos, y de estos bocetos seleccionamos los que mas nos gustan, intentando que todos publiquemos mínimo una ilustración, en esta ocasión el boceto seleccionado ha sido este:

"Camilo y las flores"
El relato me gustó bastante y se nota lo a la hora de dibujar, el relato es dulce y me lo he pasado genial creando a Camilo. Os voy indicando los pasos que he seguido para la realización de la ilustración. Después de tener la idea inicial que plasmamos en el primer boceto, pasamos a realizar el encaje de la ilustración, a mi personalmente me gusta mucho el papel de estraza o mas conocido como el típico papel de las pescaderías, ahora se puede encontrar en las tiendas de pintura (recuerdo que el padre de un amigo pintor me lo recomendó y no falla, me encanta).

Después perfilamos el dibujo con un lápiz acuarelable negro que al ser mas graso marca mas la línea.

Y empezamos a tratar las luces y las sombras, a partir de aquí todo el retoque es digital, trabajo con la herramienta de clonar utilizando el propio fondo o textura del papel, con los efectos de trama y multiplicar voy sacando las sombras y los reflejos para dar volumen a la imagen.

Por último añado unos detalles de color y texturas para romper con la gama de un solo tono. Y este es el resultado.